¡Muy buenas a todos! Hoy os traigo uno de esos artículos que, si bien en un principio pueden parecer que no guardan una relación directa con el canto, tarde o temprano nos damos cuenta de la ventaja que supone aplicarlo a dicho campo. El tema de hoy no es otro que las fases del aprendizaje. O, dicho de otro modo, esas etapas por las que pasamos cuando estamos intentando dominar una nueva disciplina. Antes de entrar en materia me gustaría subrayar la importancia de tener una actitud abierta al aprendizaje en todo momento. Quiero dejar esto claro: nadie va a aprender algo si está convencido de que no será capaz de hacerlo. Aclarado este punto, comenzaré a enumerar dichas fases poniendo por ejemplo a un jovencito al que cariñosamente llamaremos: el pequeño Timmy.
FASE 1: Incompetencia Inconsciente (No sé que no sé cantar). En esta fase se encuentran todas aquellas personas que no son consientes de todo lo que necesitan aprender si realmente quieren llegar a dominar una disciplina. Nuestro pequeño Timmy ignora su grado de maestría actual y suele pensar cosas como: «No lo hago tan mal..» o «Me defiendo bastante bien…» Por desgracia, y siento si esto ofende a alguno de mis lectores, esta es la fase en la que se encuentran los vocalistas de muchos de los grupos actuales que tanto escuchas por la radio.
FASE 2: Incompetencia Consciente (Sé que no sé cantar). El pequeño Timmy ya se ha apuntado a clases de canto y el profesor le ha explicado cómo funciona su instrumento y qué tiene que hacer para aprender a dominarlo. En esta fase es habitual sentir la sensación de no ser capaz, de que todo es demasiado complicado. El pequeño Timmy se siente torpe y se frustra si no le salen las cosas a la primera. Por desgracia, son muchos los que no pasan de esta fase pero… ¿sabes qué? Dicen que las dificultades son la forma que tiene la vida de separar a las personas que de verdad quieren hacer algo de las que simplemente dicen querer hacerlo.
FASE 3: Competencia Consciente (Sé que sé cantar). Por fin lo ha conseguido. Pese a que en ocasiones se ha sentido inseguro, frustrado y torpe, el pequeño Timmy ha seguido practicando y finalmente ha llegado el momento de terminar una sesión de canto con una sonrisa de satisfacción en el rostro. Sin embargo, para que esta sensación se produzca, el pequeño Timmy debe mantener una atención plena en el proceso, cualquier distracción por su parte suele significar el acabar metiendo la pata, bloqueando los abdominales, produciendo un sonido estridente, etc. Es por esta razón que aún debe continuar practicando.
FASE 4: Competencia inconsciente (No sé que sé cantar). Han pasado los años y muchas cosas han cambiado en la vida de nuestro joven amigo: el pequeño Timmy. Sin embargo algo ha permanecido constante a lo largo de todos estos años: el canto. A pesar de las dificultades, Timmy ha respetado rigurosamente sus sesiones de ensayo y su entrenamiento diafragmático diario y, sin apenas darse cuenta, el canto ha pasado a ser algo natural en su vida. Cuando llegamos a esta fase, ya no necesitamos poner toda nuestra atención en lo que hacemos. Podría decirse que hemos conseguido automatizar las acciones necesarias para cantar correctamente. Cantar se ha convertido en un hábito, el proceso de aprendizaje ha terminado y es aquí cuando verdaderamente comenzamos a disfrutar del fruto de nuestro esfuerzo.
Y esto ha sido todo por este mes. Espero que os haya resultado útil este artículo y que continuéis atentos a futuras entradas. ¡Os deseo un buen verano a todos y hasta pronto!
Manuel Edin
Créditos al autor de la foto del pequeño Timmy: <a href=»http://www.freepik.com”>Selected by freepik</a>